Dora María Téllez, ex guerrillera sandinista ahora de “oposición” contra ortega
NicaraguaNewsNN–Dora María Téllez Fundadora del MRS, ahora UNAMOS. En octubre del 2018 junto con diversas organizaciones políticas y sociales, conformaron la Unidad Nacional Azul y Blanco (UNAB), amplia coalición opositora al régimen de Daniel Ortega, que aglutina a más de cien organizaciones políticas y movimientos sociales.
Dora María Téllez Argüello nació en Matagalpa el 21 de noviembre de 1955, es conocida como “Comandante 2”. Es una historiadora, política, y comandante guerrillera nicaragüense. Estudió medicina antes de unirse al Frente Sandinista de Liberación Nacional, organización guerrillera en la que alcanzó el puesto de Comandante del Frente Occidental «Rigoberto López Pérez» llegando a ocupar el tercer puesto en el mando en la operación del 22 de agosto de 1978 en la que junto a Edén Pastora y Hugo Torres dirigió la toma del Palacio Nacional de Managua en la conocida como Operación Chanchera, acción con la que se obligó al gobierno de Anastasio Somoza a liberar a 50 sandinistas presos. En 1979 dirigió la toma de la ciudad de León, la primera en caer en poder de los sandinistas durante la ofensiva final contra la dictadura Somocista. Fue vicepresidenta del Consejo de Estado, ministra de Salud durante los años 80 y diputada. En 1995 fue fundadora del Movimiento Renovador Sandinista (MRS), con la finalidad de crear una nueva fuerza política que “reivindique los auténticos valores del sandinismo, la democracia y la justicia social”.
En 1973 inició sus estudios de medicina en la UNAN de la ciudad de León donde fue reclutada el FSLN. Sus primeros compromisos se centraron en el trabajo de apoyo a los miembros activos en las montañas desde los movimientos estudiantiles.
En 1978 se trasladó a Panamá con los sandinistas liberados, se preparó en cirugía de guerra en Cuba y después formó parte del Frente Norte.
Comandante Militar Del Frente Sandinista De Liberación Nacional
Téllez, pertenecía a la tendencia del Frente Sandinista llama tercerista o insurreccional. Fue organizada a mediados de 1976 y su propósito era desarrollar las insurrecciones en la ciudad, llevar la guerra a las zonas urbanas. La Dirección Nacional estaba representada tres comandantes: Daniel Ortega, Humberto Ortega y Víctor Tirado López.1
El primer combate de Dora María fue en el Frente Norte, en las cordilleras de Dipilto y Jalapa. El plan del grupo, que incluía personajes como Joaquín Cuadra, Daniel Ortega y Germán Pomares, era tomarse Ocotal.
Durante cinco meses lideró pelotones sandinistas en todo el país en escaramuzas con la Guardia Nacional Nicaragüense: primero en el frente sur con las fuerzas de Edén Pastora, y más tarde en el centro y norte de Nicaragua. Según explicó la comandante sandinista Mónica Baltodano. «Comandante Dos», a los 22 años, era la tercera al mando en la operación del 22 de agosto de 1978 que ocupó el Palacio Nacional de Nicaragua en Managua, donde la Asamblea Nacional de Nicaragua estaba en pleno período de sesiones. Capturaron a 1.500 rehenes civiles y amenazaron sus vidas a menos que se cumplieran sus demandas. Las demandas incluían la liberación de prisioneros políticos, un rescate monetario y la publicación de una serie de comunicados del FSLN